Víctima de una dolorosa enfermedad, que lo tuvo postrado por algún tiempo, hoy dejó de existir el expresidente de la Corte Superior de Justicia de Lambayeque, Dr. Oscar Manuel Burga Zamora, quien se desempeñó en el período 2019-2020 y quien lideró las acciones de la pandemia desde este organismo jurisdiccional que precisamente el año pasado cumplió 100 años de su fundación.

DR. Oscar Burga Zamora.
El primer centenario de la Corte Superior de Justicia de Lambayeque, preveía celebrarse como un acontecimiento único. Todos los órganos jurisdiccionales y administrativos, en coordinación con la presidencia del doctor Burga Zamora, habían programado el desarrollo de una serie de actividades institucionales académicas, culturales, deportivas, religiosas, tanto a nivel local como nacional e internacional, como un congreso sobre derecho, con juristas de fuera del país, que comenzarían por celebrarse a mediados de marzo de este año 2020; y para cuya participación ya se había formulado la invitación y difusión correspondiente.
Sin embargo, el 11 de marzo del 2020, el gobierno emitió el Decreto Supremo N° 008-2020-SA, por el que declaró en Emergencia Sanitaria a nivel nacional por el plazo de noventa días calendario y dictó medidas de prevención y control del COVID-19 (Coronavirus). Dos días antes, el 11 de marzo, la Organización Mundial de la Salud había calificado el brote del Coronavirus (COVID-19) como una pandemia al haberse extendido en más de cien países del mundo de manera simultánea. Perú no estuvo exento de esta preocupación sanitaria.
Con mucha responsabilidad, acatando esta disposición, el presidente de la Corte de Lambayeque, dispuso suspender todas las actividades públicas relacionadas con la celebración de su centésimo aniversario de fundación.
Al 2020, bajo la presidencia de Oscar Burga Zamora, la Corte Superior de Justicia de Lambayeque contaba con ciento veintiséis órganos jurisdiccionales, cuyas plazas corresponden a treinta jueces superiores, noventa y tres jueces especializados y 28 jueces de paz letrado. El total de magistrados asignados a la Corte era de 251, tres de los cuales no realizaban función jurisdiccional, por corresponder a la presidencia y dos al órgano de control (ODECMA).
Los órganos jurisdiccionales estaban distribuidos en seis provincias, que conforman el territorio de este distrito judicial. En la provincia de San Ignacio se contaba con tres órganos jurisdiccionales de primera instancia y tres Juzgados de Paz letrado. En la provincia de Jaén impartían justicia una Sala Mixta, diez órganos jurisdiccionales de primera instancia y un juzgado de paz letrado. Todos estos órganos jurisdiccionales están ubicados en las tres provincias mencionadas, que territorialmente corresponden a la región Cajamarca.
La jurisdicción contaba con 338 Juzgados de Paz. En Cutervo hay 75 jueces; en Jaén, 65; Chiclayo 57; San Ignacio, 57; Lambayeque, 45; Ferreñafe, 26; Chota nueve; y San Miguel tres.

Burga Zamora, acompañado del expresidente de la Corte, Dr. José González López y del juez superior Dr. Edwin Figueroa Gutarra.
El entonces presidente de la Corte, Burga Zamora, afirmó que el déficit de infraestructura y la dimensión de las necesidades de la corte, obligaban a pensar en grande. Con ese propósito proyectó la ejecución de las denominadas “Ciudadelas Judiciales”, que, dijo, constituían una solución al problema. “Este proyecto no es de corto sino de mediano plazo y, por qué no decirlo, de largo plazo, que compromete sin lugar a dudas a varias gestiones de nuestra corte. En esta dirección ya estamos trabajando desde la gestión anterior, época en la cual se ha gestionado la donación de doce hectáreas de terreno por parte del gobierno regional a nuestra Corte Superior de Justicia, habiéndose registrado la propiedad a nombre de nuestra institución en la Partida Electrónica N° 11327001 SUNARP, Zona Registral II de Chiclayo”, recordó entonces.

Sentidas condolencias
El gobernador regional de Lambayeque Anselmo Lozano expresó sus más sentidas condolencias a los familiares, compañeros de trabajo y amigos del extinto ex presidente de la Corte Superior de Justicia de Lambayeque, Dr. Oscar Burga Zamora.
La autoridad regional destacó las cualidades personales y profesionales del ex magistrado quien presidió también la Comisión Regional Anticorrupción de Lambayeque (CRA) en el período 2019, donde puso de manifiesto su calidad moral.
La partida del Doctor Zamora enluta a la judicatura de Lambayeque y a las instituciones integrantes del CAR, “hasta siempre estimado doctor Burga, Dios le de el descanso eterno y lo reciba en su Santo Reino”, finalizó el titular del GORE Lambayeque.