La prestigiosa Universidad de Cambridge, reconoció a 99 estudiantes de la primera promoción del Colegio de Alto Rendimiento (COAR) de Lambayeque, otorgándoles la certificación Cambridge, que constituye una evidencia del nivel de conocimiento del idioma inglés por parte de los alumnos.
Los estudiantes que obtuvieron la acreditación internacional, que provienen de hogares en condición de extrema pobreza de la región --según el Sistema de Focalización de Hogares (SISFOH)--, encuentran en el COAR la oportunidad de desarrollar su potencial destacado en competencias académicas y personales, como el idioma inglés, el cual sería imposible que logren debido al alto costo.
La Red COAR, impulsada por el Ministerio de Educación, es un referente académico, organizacional y de gestión a nivel nacional, que contribuye a mejorar la educación pública formando una generación de líderes capaces de contribuir activamente al cambio social, local, regional, nacional y global.
La ceremonia en la que se hizo esta entrega, denominada “Cambridge Ceremony Awards 2018”, se desarrolló en el auditorio del Instituto Cultural Peruano Norteamericano (Icpna) de Chiclayo, con presencia del prefecto, Rafael Aita Campodónico; el gerente regional de Educación, Ulises Guevara Gamonal y la directora del Colegio de Alto Rendimiento, Mery Mocarro.
En el acto, también fueron distinguidos los profesores que tienen a su cargo la aplicación del programa concerniente al curso de inglés.
Resultados concretos
COAR Lambayeque muestra resultados concretos del modelo educativo. Los estudiantes ingresan a ese centro con niveles incipientes de inglés y al recibir diez horas semanales del idioma durante sus tres años de estudio (del tercero al quinto de secundaria), logran remontar satisfactoriamente el nivel requerido por la certificación internacional. Los dos primeros años son los esenciales para rerndir los exámenes Cambridge
La enseñanza de inglés es primordial en el plan de estudios del COAR Lambayeque. Los estudiantes desarrollan destrezas lingüísticas para comunicarse y lograr las competencias necesarias para interactuar en situaciones cotidianas, desenvolverse en un contexto académico y tener acceso a una educación bilingüe en sus estudios superiores.
INFORMACIÓN TOMADA DEL PORTAL MIRAPORELLOS.COM